La sexta encuesta anual continúa la tendencia de mayor participación; impacta a más de 1.4 millones de empleados en México.

Hoy, la Human Rights Campaign Foundation (HRCF) lanzó la sexta edición anual HRC Equidad MX: Programa Global de Equidad Laboral, una encuesta que evalúa la inclusión LGBTQ+ en el lugar de trabajo dentro de las principales empresas y multinacionales mexicanas. Este año, 252 empleadores han obtenido los puntos máximos en el informe HRC Equidad MX 2023, y el total de participantes ha aumentado a 298 desde el total de 262 del año pasado, lo que refleja un creciente compromiso en México para crear políticas y prácticas inclusivas LGBTQ+ en sus lugares de trabajo. El trabajo de la Fundación HRC en México impacta a más de 1.4 millones de empleados que actualmente trabajan para empleadores inclusivos en todo el país y representa a 38 industrias diferentes. Las políticas afirmativas LGBTQ+ son beneficiosas para todos: los trabajadores pueden alcanzar su máximo potencial y los empleadores reafirman su compromiso de tratar a todos los empleados con dignidad y respeto.
El programa HRC Equidad MX se basa en el Índice de Equidad Corporativa (Corporate Equality Index (CEI)) de HRC, el principal índice de evaluación comparativa de equidad LGBTQ+ en el lugar de trabajo en los E.U.A. Las empresas con mayor puntuación lideran el camino en inclusión y equidad LGBTQ+, y obtienen la designación de la Fundación HRC de «Mejores lugares para trabajar por LGBTQ+ 2023 » por su compromiso de crear lugares de trabajo inclusivos para los empleados LGBTQ+.
El progreso innovador y el éxito general de Equidad MX de HRC se refleja en el número cada vez mayor de empresas que participan en la encuesta y en el logro de máximo puntaje para la equidad en el lugar de trabajo LGBTQ+. En el año inaugural de la encuesta, 32 empresas en México, incluida PEMEX, una de las empresas con mayores empleados en América Latina, obtuvieron el máximo puntaje. Ese número saltó a 69 empresas en 2019, 120 en la encuesta de 2020, 212 para la encuesta de 2021 y 242 para 2022. Eso ha aumentado nuevamente a 252 este año. HRC Equidad MX busca continuar expandiendo esta red de empleadores inclusivos en todo México y más allá, en particular, 119 empresas lograron el puntaje máximo en dos o más de los países donde la Fundación HRC tiene esta certificación.
El Informe HRC Equidad MX de este año evaluó a las principales empresas mexicanas y multinacionales en varios pilares centrales de la inclusión LGBTQ+:
- Adopción de políticas de no discriminación,
- Creación de grupos de recursos o consejos de diversidad e inclusión,
- Educación y entrenamiento en diversidad e inclusión LGBTQ+, y
- Participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+.
«Los lugares de trabajo inclusivos aumentan el compromiso y la productividad, elevan a las comunidades desfavorecidas y ayudan a los resultados de una empresa. Todos ganan, las personas LGBTQ+, nuestros compañeros de trabajo y clientes, cuando los empleadores trabajan para promover políticas y prácticas centradas en la inclusión y pertenencia LGBTQ «, dijo RaShawn Hawkins, Directora del Programa de Equidad Laboral de la Fundación HRC. «Es la decisión correcta para negocios exitosos y HRC celebra a los homenajeados de este año por mostrar el camino. Estamos agradecidos con nuestros socios implementadores en México por su colaboración y compromiso con este trabajo».
«Los resultados de este año son realmente inspiradores. El creciente número de empresas comprometidas con la promoción de políticas y prácticas inclusivas LGBTQ+ en México indica que cada vez más líderes corporativos entienden y valoran la equidad y los beneficios de los lugares de trabajo inclusivos. Seguimos viendo crecimiento: el 32% de los participantes de este año son empresas mexicanas», dijo Fernando Velázquez, Socio Implementador de HRCF Equidad MX.
«Este año refleja la primera gran evolución de los criterios del programa y estamos satisfechos con el progreso. A los encuestados corporativos se les hicieron preguntas sobre su compromiso con la diversidad LGBTQ+ y la educación y capacitación en inclusión, un área en la que es una gran oportunidad de crecimiento», dijo Francisco Robledo, Socio Implementador de HRCF Equidad MX.
A través de los programas CEI, Equidad MX, Equidad AR (Argentina), Equidade BR (Brasil) y Equidad CL (Chile), el trabajo de la Fundación HRC llega a más de 30.6 millones de empleados en todo el mundo mediante la promoción de políticas, prácticas y beneficios inclusivos LGBTQ+. Estos esfuerzos complementan el programa de Asociaciones Globales de la Fundación HRC, que apoya el trabajo de organizaciones y líderes de todo el mundo que abogan por los derechos delas personas LGBTQ+.
Una lista completa de los homenajeados está disponible aquí.
Para obtener más información sobre el Programa de Equidad en el Lugar de Trabajo de HRC en México, visite hrc.im/EquidadMX o envíe un correo electrónico a equidadmx@hrc.org
La Human Rights Campaign Foundation es el brazo educativo de Human Rights Campaign (HRC), la organización de derechos civiles más grande de Estados Unidos que trabaja para lograr la equidad para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ +).
A través de sus programas, la Fundación HRC busca hacer un cambio transformador en la vida cotidiana de las personas LGBTQ+, arrojando luz sobre la inequidad y profundizando la comprensión del público sobre los problemas LGBTQ+, con un claro enfoque en el avance de la justicia transgénero y racial. Su trabajo ha transformado el panorama para más de 15 millones de trabajadores, 11 millones de estudiantes, 1 millón de clientes en el sistema de adopción y cuidado de crianza y mucho más. La Fundación HRC proporciona consulta directa y asistencia técnica a instituciones y comunidades, impulsando el avance de políticas y prácticas inclusivas; desarrolla la capacidad de futuros líderes y aliados a través de programas de becas y capacitación; y, con la firme creencia de que somos más fuertes trabajando juntos, forja asociaciones con defensores en los Estados Unidos y en todo el mundo para aumentar nuestro impacto y dar forma al futuro de nuestro trabajo.
0 comentarios